PPG Industries invierte $ 40 millones para incrementar su porción en el mercado

PPG Industries, es la principal empresa de pintura y productos especializados del mundo. En su amplio abanico de segmentos, sus pinturas son utilizadas para aviones, pelotas de golf, placas de circuitos, empaques, electrodomésticos, pisos, puentes, edificios y automóviles. ¿Un cliente? Ferrari, al que le proveen su exclusivo color rojo (foto).
En búsqueda de aumento tanto de su producción como de participación en el mercado argentino, PPG anunció la inversión de $ 40 millones para su planta ubicada en Pilar, provincia de Buenos Aires. “Este proyecto forma parte de una decisión estratégica de la compañía a nivel global de aumentar las posibilidades de producción en Argentina”, comentó Carlos Olivera Santa Cruz, director presidente de PPG Industries para el Cono Sur.
Uno de los principales ejes de este proyecto, se focalizará en la producción en áreas de expertise de la compañía, como lo viene haciendo en otras plantas, destacando su conocimiento y especialización en la industria, repintado automotor y pinturas industriales (línea blanca y maquinaria agrícola, entre otras). La compañía posee un 20% del mercado local y aspira a crecer tanto en la región como en la Argentina. “Queremos crecer 3 puntos sobre el crecimiento del PBI argentino”, puntualiza Carlos Thurler, corporate marketing.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.