¿Por qué no conviene invertir en plazo fijo?

(Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados financieros) Esta es una pregunta que se hacen muchas personas actualmente, ya que sin tener demasiada cultura financiera o económica, tiene claro que conservar el dinero en pesos actualmente es la peor decisión, debido a que el mismo se verá licuado por la presión inflacionaria.
En este sentido, invertir el capital ahorrado ya no es opción sino que pasó a ser una necesidad. Sin embargo, en muchas oportunidades, por miedo (que por cierto va asociado al desconocimiento) las decisiones de inversión redundan siempre en lo mismo: colocar el dinero en plazo fijo.
Si bien esta decisión de colocar el dinero a plazo fijo es una opción y seguramente es mejor que tener el dinero inactivo o “cajoneado”, es importante aclararle al lector que esta opción, con suerte nos permitirá recuperar algo del valor perdido por la presión inflacionaria.
Es decir, si la inflación real en argentina es la que dicen las consultoras privadas del 24-25%, entonces debemos entender que nuestro ahorro irá perdiendo de manera mensual un 2% de su valor de compra. Si yo colocara dicho dinero en un plazo fijo, lo que logro es recuperar al menos un % de esa pérdida de valor que me genera la inflación. En consecuencia, la inversión del ahorro en un plazo fijo al final del año me terminará dando una tasa negativa si la comparo con la inflación sufrida durante ese período.
(El análisis completo y otras alternativas en nota completa)

Image description

Déjenme ser más terrenales en la explicación, si yo cuento con $ 10.000 y quiero conservar ese dinero a un año y coloco dicho dinero en un plazo fijo que me pagará una tasa anual del 14%, entonces lo que voy a tener pasado un año es un total de $ 11.400. Seguramente, si hago una lectura rápida de la operación realizada, voy a considerar que me gane en un año $ 1.400 por colocar mi ahorro en el plazo fijo, sin embargo es aquí donde está el error.
Si bien es cierto que me gane esos $ 1.400 de intereses, el poder de compra de mi ahorro perdió un 10%. Es decir, como la inflación anual sufrida es del 24%, entonces el 14% ganado por el plazo fijo tan sólo me permitió recuperar algo del poder de compra perdido por la inflación, pero la realidad al final del año será que podré comprar un 10% menos de lo que compraba al inicio del período.
Claramente esto desalienta al inversor común “de la calle” y si bien es posible que muchos lectores de infonegocios ya tengan claro esta ecuación, es válido mencionar que hay un sin número de gente que sigue confundida y cree que está ganando dinero, cuando en realidad está perdiendo poder de compra.

Pero, ¿qué otras opciones hay?
Los instrumentos financieros a los que cualquier inversor común puede acceder y hacer mejor uso del ahorro contra la inflación son realmente variados y quizás eso también es algo que asusta al inversor. Pero este será motivo de las próximas columnas.
¡Buen fin de semana!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.