¿Por qué el Mundial y las tarjetas son los principales “competidores” de Alladio?

Con crédito en menos de seis cuotas y una gran demanda de televisores por el Mundial, la retracción del mercado de lavarropas sería “muy importante”, admiten desde la empresa.
¿Cómo impacta la devaluación en el mercado? En marzo estaría funcionando la fábrica de lavavajillas.

Image description
La nueva fábrica estará en Luque y se invertirán $ 50 millones.
Image description
Alladio quiere convertirse en la primera que fabrique lavavajillas en la región.
Image description
La capacidad de producción llega a las 100.000 unidades anuales.
Image description
Se fabricarán dos modelos de lavavajillas (12 y 15 cubiertos) marca Drean y Candy.

El 90% del millón de lavarropas que se vendieron el año pasado son de industria nacional y de ellos más del 40% son fabricados en Luque por la firma Alladio (Drean, Aurora y Patriot).
Y aunque son “reyes” de ese mercado y la devaluación los favorezca para ganar algún mercado externo, desde la empresa cordobesa están alertas por lo que pueda pasar en el próximo semestre.
“La mayoría de nuestros productos se compran con tarjeta entre 6 y 12 cuotas, por eso estamos viendo qué harán los bancos. Si las cuotas se reducen a menos de seis, la caída será importante”, estima Agustín Roberi.
Pero la empresa tendrá otro “competidor” fuerte: el Mundial de Brasil. ¿La razón? “Hasta julio la venta de televisores competirá con la de lavarropas y otros electrodomésticos- dice Roberi-, es un dato que estamos siguiendo”.

Devaluación y precios

Si bien entre el 90% y el 95% de los componentes que lleva un lavarropas “made in Luque” es de origen nacional, el valor de los insumos atados al dolar llega al 65%. “Un 30% son productos importados, como motores y electrónica, y otro 35% son insumos de fabricación local pero con precios atados al dólar, como el plástico o la chapa”, explica.
En consecuencia, una devaluación de un 30% haría que los precios se dispararan alrededor del 18%. “Nosotros sólo subimos lo avalado por el gobierno”; dice Roberi.
Pero por otra parte, un peso más barato sirve para ser más competitivo en el exterior. “Por la mejora en el tipo de cambio acabamos de cerrar un negocio por 40.000 secarropas a Chile”.
¿Y en ese balance, cómo salen? “Nuestras exportaciones, en un buen año, explican el 10% de la facturación. Claramente los costos han impactado más, al menos por ahora”.

Planta de lavavajillas, en marzo

Desde Alladio, confirmaron que la nueva planta de lavavajillas donde se invirtieron $50 millones estará funcionando en marzo. El plan prevé producir 100.000 unidades de las que se podrían exportar casi el 45%.
La nueva nave tendrá 3.500 metros cuadrados ya está lista (fotos) y en la empresa aguardan con ansias la llegada de una veintena de contenedores con las líneas de montaje y herramentales.
La fábrica generará 150 empleos directos, más aquellos generados por la provisión de componentes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos