Por qué conviene hacer un viaje ahora (o adelantar el pago de las próximas vacaciones)

Ni un auto nuevo, ni el último gadget electrónico te van a dar más gratificaciones que un viaje. Conocer nuevos lugares y nueva gente es -desde siempre- la mejor forma de conocernos nosotros mismos, que de eso se trata la vida, ¿no?
Saliendo de la filosofía socrática y metiéndonos de lleno el prosaico mundo de los números, el amigo Agustín Andréa de Gruo Más Viajes, nos alerta: “en los últimos 8 meses el dólar BSP (el que usan las líneas aéreas) aumentó 15% y la tendencia continúa. Además, como ya no se puede ahorrar en dólares, es el momento ideal para aprovechar el dólar turista”.
Así, el que tiene pesos haría muy bien en “cerrar” sus próximas vacaciones a valor actual y quién piensa en una escapadita en los próximos meses (todavía) puede pagarlas en pesos y en 12 cuotas con sus tarjetas. ¿Pasaporte al día?
(Si estás por hacer un viaje aprovechando este fenómeno, contalo en nota completa).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)