Por los controles cambiarios, crecen las operaciones cash sobre las movimientos bancarios (nuevo indicador del Ieral)

Se trata de un nuevo índice que busca captar el cambio en el tipo de instrumento utilizado en las transacciones, ya que desde la segunda mitad de 2011 se observa un cambio en los medios de pago utilizados, tomando preponderancia el dinero en efectivo sobre los instrumentos bancarios.
El análisis surge de comparar la cantidad de billetes y monedas en poder del público en relación con un estimado del uso de instrumentos bancarios que son base imponible del llamado “impuesto al cheque”.
Los primeros resultados muestran que mientras entre 2008 y mediados de 2011 las transacciones que pagan impuesto al cheque duplicaban la cantidad de billetes y monedas en poder del público, desde fines del año pasado el guarismo se ubicó en 1,72, sin que hubiera cambios en la base impositiva ni en la alícuota del impuesto a los créditos y débitos en cuenta corriente.

El índice se calcula dividiendo un estimado del monto de transferencias entre cuentas corrientes sobre los billetes y monedas en poder del público. A partir de la recaudación del impuesto a débitos y créditos en cuentas corrientes y la alícuota del impuesto, se calcula la base imponible teórica, que sería la totalidad de cheques emitidos y transferencias realizadas entre cuentas corrientes. Finalmente se realizan ajustes por estacionalidad y se toma el promedio móvil de tres meses para reducir la volatilidad de la serie.
El cambio registrado en el índice podría estar reflejando una mayor informalidad de la economía, en parte incentivada por la apertura de la brecha cambiaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).