Por ganancias, el Estado “se come” un tercio de las subas salariales

La Nación anunció que la segunda cuota del aguinaldo quedará exceptuada del pago del Impuesto a las Ganancias (para salarios brutos de hasta $ 25.000). Sin embargo, la medida no alcanza para compensar el efecto que causa la inflación sobre los trabajadores que tributan en relación de dependencia. Por ejemplo, en el caso de un trabajador soltero con  un salario bruto de $ 15.000, la medida implicará un ahorro de $ 1.680, monto que equivale a un 33% del ahorro que se hubiera producido si el gobierno establecía un incremento del 25% en las deducciones del impuesto. Para el caso de un trabajador casado con dos hijos, el ahorro será de $ 1.430, equivalente a un 20% del monto que hubiera logrado con el ajuste en las deducciones al ritmo de la inflación.
Así las cosas, Ganancias se “comerá” un buen porcentaje de los aumentos salariales otorgados en el año. 

Antes de la medida anunciada por la Nación, según el análisis del Ieral, el Estado se hubiera quedado con un 23,3% del aumento que obtuvo el trabajador en el año. Con la implementación de la medida, el porcentaje que se lleva el Estado por el incremento en el pago del impuesto a las ganancias será del 18,9%. Tal pérdida se encuentra por arriba de la que se hubiera observado de aumentar las deducciones en un 25%, situación en la cual el fisco se hubiera quedado con el 9,9% del aumento salarial del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)