¿Podrá Stravaganza repetir los 160.000 espectadores? Pardo cree que sí (y anticipa su proyecto para Córdoba)

Es “el” productor de los últimos años, a partir del espectacular récord de 162.000 espectadores que la primera edición de Stravaganza consiguió en la temporada pasada, rompiendo por lejos la marca de 103.000 tickets en una temporada que ostentaba el mismísimo “NegroOlmedo.
Con la segunda Stravaganza en cartel, Miguel Pardo cree que podrá repetir una taquilla similar este año, aunque también diversificó su oferta con otros shows en Villa Carlos Paz.
En su piso de la Torre Uritorco de Alto Villasol, el empresario del espectáculo habló de todo con IN Verano y anticipa su nuevo proyecto en la zona norte en la ciudad de Córdoba.
Además, en la última edición de nuestra revista veraniega en papel digital sumamos una nueva finalista a la Chica IN Verano, mostramos por qué con Néstor Kirchner los asalariados estaban mejor y mostramos qué ofrece el Arnet Summer Park. Clic aquí y adelante...

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.