Plaza Motos abre local premium en Córdoba y prepara otro alta gama en Mendoza

Con un localazo de 600 m2 en la esquina de Sagrada Familia y La Rioja, Plaza Motos abrió anoche su primera sucursal alta gama – la 13º del grupo empresario- desde donde comercializará productos exclusivos de Suzuki, Yamaha y Kawasaki.
Además de las motos -algunas de las cuales cuestan más de $ 200.000- el concesionario ofrecerá cuatriciclos, motos de agua y todo el line up de cada marca (indumentaria, protección, repuestos y otros accesorios).
“Nos costó convencer a las marcas que compartan el espacio, pero entendieron cuál es el concepto del negocio que planteamos, es algo que no existe en el país”, cuenta Leandro Garat, uno de los socios de Plaza Motos, quien confirma que la inversión rondará los $ 6 millones.
Pero esta no será la única apertura de Plaza Motos este año: en breve planea abrir en Mendoza -donde ya tiene cuatro sucursales-  un local similar al inaugurado anoche.
A ellos, se sumaría en los próximos meses otro en Villa Allende, pero enfocado a motovehículos de baja cilindrada.
(¿Hay mercado para motos de más de $ 240.000? La respuesta, en la nota completa).

Image description

La nueva sucursal del grupo empresario no apunta sólo al mercado cordobés: “El consumidor alta gama se mueve para conseguir el producto que busca y nosotros podremos ofrecerle una variedad de marcas para que compare y elija”, agrega Garat, uno de los tres socios del grupo, quien admite que los estudios de mercado que realizaron reflejan que existe demanda para estos productos de lujo.
La empresa, nacida en 2007, tiene entre el 35% y el 40% del market share de las zonas en las que opera y según explican los fuertes controles a las importaciones, no la afectaron demasiado.
“Si hay problemas puntuales intentamos reemplazar el producto para satisfacer al cliente. Trabajamos con 12 de los 15 operadores más fuertes del mercado y de esa manera diversificamos el riesgo”, precisa Garat.
Mirá acá las mejores fotos de la inauguración de Plaza Motos Premium.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.