Plaza Motos abre local premium en Córdoba y prepara otro alta gama en Mendoza

Con un localazo de 600 m2 en la esquina de Sagrada Familia y La Rioja, Plaza Motos abrió anoche su primera sucursal alta gama – la 13º del grupo empresario- desde donde comercializará productos exclusivos de Suzuki, Yamaha y Kawasaki.
Además de las motos -algunas de las cuales cuestan más de $ 200.000- el concesionario ofrecerá cuatriciclos, motos de agua y todo el line up de cada marca (indumentaria, protección, repuestos y otros accesorios).
“Nos costó convencer a las marcas que compartan el espacio, pero entendieron cuál es el concepto del negocio que planteamos, es algo que no existe en el país”, cuenta Leandro Garat, uno de los socios de Plaza Motos, quien confirma que la inversión rondará los $ 6 millones.
Pero esta no será la única apertura de Plaza Motos este año: en breve planea abrir en Mendoza -donde ya tiene cuatro sucursales-  un local similar al inaugurado anoche.
A ellos, se sumaría en los próximos meses otro en Villa Allende, pero enfocado a motovehículos de baja cilindrada.
(¿Hay mercado para motos de más de $ 240.000? La respuesta, en la nota completa).

La nueva sucursal del grupo empresario no apunta sólo al mercado cordobés: “El consumidor alta gama se mueve para conseguir el producto que busca y nosotros podremos ofrecerle una variedad de marcas para que compare y elija”, agrega Garat, uno de los tres socios del grupo, quien admite que los estudios de mercado que realizaron reflejan que existe demanda para estos productos de lujo.
La empresa, nacida en 2007, tiene entre el 35% y el 40% del market share de las zonas en las que opera y según explican los fuertes controles a las importaciones, no la afectaron demasiado.
“Si hay problemas puntuales intentamos reemplazar el producto para satisfacer al cliente. Trabajamos con 12 de los 15 operadores más fuertes del mercado y de esa manera diversificamos el riesgo”, precisa Garat.
Mirá acá las mejores fotos de la inauguración de Plaza Motos Premium.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)