Pese a dejar de operarla hace días, Sol podría retomar la ruta COR-MDZ-NQN en 2015

La aerolínea rosarina dejó de operar el corredor petrolero el 1 de julio por falta de rentabilidad pero la demanda latente podría hacer que vuelva a operar esa ruta, aunque con un esquema diferente. Así lo reconoce Juan Nyffenegger, vicepresidente de la compañía. Seguirá volando desde Santa Fe y Rosario a Aeroparque y a la Costa Atlántica.

“Lamentablemente tuvimos que dejar esa ruta porque no teníamos mucha demanda desde Rosario a Córdoba, nos costaba mucho llevar el avión a hasta allá. Digo lamentablemente porque desde Córdoba hasta Mendoza y Neuquén la ocupación era muy buena, seguramente volveremos a operar esa ruta en un futuro cercano”, señala desde Rosario Juan Nyffenegger.

-¿Y hay fecha para retomar la ruta?
- “Lo cierto es que por ahora el corredor petrolero no era rentable por la falta de ocupación de este tramo, nos tomaremos 180 días para analizar opciones, pero la idea es volver a operar Córdoba-Mendoza-Nequén, aunque con un esquema nuevo.

- ¿Cuál es?
- No puedo adelantar nada.

- ¿El corredor no era rentable por la falta de subsidios?
- No. Nosotros tuvimos subsidios del gobierno de Santa Fe durante los primeros tres años, es decir que hace cinco que no tenemos subsidios. La ruta del corredor petrolero no recibía subsidio alguno. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)