Parra abrió “pit-stop” de Citroën (postventa explica 12% de la facturación de la automotriz)

Números más, números menos, este año se sumarán 850.000 nuevos autos al parque argentino. De esos, unos 42.000 serán Citroën. “El parque está que explota y brindar un buen  servicio al cliente hace la diferencia. Para nosotros es una prioridad”, subrayó Horacio Perícola, gerente de Servicio de Citroën Argentina al inaugurar el Servicio Rápido Chrono en Parra Automotores. “Es el primero del interior del país”, acota Diego Parra, director de la empresa.
¿De qué se trata? De un taller (Costanera y Puente Cantón) donde los usuarios de la marca tengan acceso a un servicio de mantenimiento rápido (diagnóstico electrónico, cambio de aceite, frenos, etc. en no más de una hora) y sin sacar turno. En el nuevo espacio se atenderán entre 25 y 30 autos por día.
“El servicio postventa representa el 12% de la facturación de la compañía y viene aumentando año a año”, explica Perícola a InfoNegocios. Será por eso que la empresa tiene previsto para el año próximo sumar otros 5 talleres Chronos en el resto del país (Rosario, Mendoza, Buenos Aires son las próximas aperturas)
(Qué otros servicios postventa anunció la concesionaria, en la nota completa)

Un par de datos sirven para dimensionar el crecimiento del nicho postventa: en el último año la mano de obra del servicio post venta de las concesionarias Citroën del país aumentó entre un 42% y un 45% y la facturación de los repuestos entre un 28 y un 32%.
Desde Parra, en tanto, anunciaron que sumaron nuevas opciones post venta: un taller móvil (se equipó a una Berlingo para realizar mantenimiento en localidades del interior, empresas y barrios cerrados); vehículos de cortesía (sumó dos nuevos autos para dar una solución a los clientes que tengan algún problema) y un nuevo servicio de asistencia técnica telefónica (0351-4745600) para fines de semana o feriados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)