Parra abrió “pit-stop” de Citroën (postventa explica 12% de la facturación de la automotriz)

Números más, números menos, este año se sumarán 850.000 nuevos autos al parque argentino. De esos, unos 42.000 serán Citroën. “El parque está que explota y brindar un buen  servicio al cliente hace la diferencia. Para nosotros es una prioridad”, subrayó Horacio Perícola, gerente de Servicio de Citroën Argentina al inaugurar el Servicio Rápido Chrono en Parra Automotores. “Es el primero del interior del país”, acota Diego Parra, director de la empresa.
¿De qué se trata? De un taller (Costanera y Puente Cantón) donde los usuarios de la marca tengan acceso a un servicio de mantenimiento rápido (diagnóstico electrónico, cambio de aceite, frenos, etc. en no más de una hora) y sin sacar turno. En el nuevo espacio se atenderán entre 25 y 30 autos por día.
“El servicio postventa representa el 12% de la facturación de la compañía y viene aumentando año a año”, explica Perícola a InfoNegocios. Será por eso que la empresa tiene previsto para el año próximo sumar otros 5 talleres Chronos en el resto del país (Rosario, Mendoza, Buenos Aires son las próximas aperturas)
(Qué otros servicios postventa anunció la concesionaria, en la nota completa)

Image description

Un par de datos sirven para dimensionar el crecimiento del nicho postventa: en el último año la mano de obra del servicio post venta de las concesionarias Citroën del país aumentó entre un 42% y un 45% y la facturación de los repuestos entre un 28 y un 32%.
Desde Parra, en tanto, anunciaron que sumaron nuevas opciones post venta: un taller móvil (se equipó a una Berlingo para realizar mantenimiento en localidades del interior, empresas y barrios cerrados); vehículos de cortesía (sumó dos nuevos autos para dar una solución a los clientes que tengan algún problema) y un nuevo servicio de asistencia técnica telefónica (0351-4745600) para fines de semana o feriados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos