Pardo apuesta a los shows de invierno (programó 30 funciones de Stravaganza)

Hoy, el sábado y el domingo vuelve a las tablas el show de Flavio Mendoza, Stravaganza pero esta vez, se presentará la primera parte del espectáculo (Stravaganza Water in Art) y no la que llegó a Carlos Paz el verano pasado (Stravaganza Estados del Tiempo).
El productor Miguel Pardo adelantó que la imponente puesta en escena seguirá en cartelera a lo largo de toda la temporada invernal: “Sumaremos en total 30 funciones de Stravaganza ya que aprovecharemos los fines de semana largos, feriados y vacaciones de invierno para invitar a los turistas”. Con ésto, el Lúxor habría realizado 172 funciones del mismo espectáculo en lo que va del año.
¿Por qué trae Stravaganza I? Mucha gente fue a ver la segunda parte del show dada la repercusión que tuvo la primera pero se quedaron sin saber de qué se trató “Water in Art”. “Decimos trae Stravaganza I para renovar el espectáculo y elenco ya que en esta oportunidad no se presentará Flavio -él estará en Buenos Aires- sino que en su lugar protagonizará Fabián Mazzei y lo secundará Noelia Pompa”.
(Las próximas fechas del show para este invierno y lo que se trae el Luxor para el verano, en nota completa).

Image description

“Este verano tendremos como show principal a Stravaganza I pero ‘recargado’, ya que Flavio está pensando cómo añadirle elementos e innovar la presentación”, nos adelanta el productor del Luxor y agrega: “esta temporada volveremos a trabajar con los chicos Paula y Peter que fueron una sensación sobre todo en el público joven, entre otros espectáculos que iremos confirmando con el transcurso del tiempo”.
Por lo pronto, Pardo no desatendió las oportunidades que ofrecen los feriados y fines de semana largos en Córdoba por lo que ya publicó el cronograma de presentación de Stravaganza Water in Art:

Junio: viernes 21 -sábado 22 - domingo 23.
Julio: viernes 5 -sábado 6 - domingo 7 - jueves 11 - viernes 12 - sábado 13 - domingo 14 - jueves 18 - viernes 19 - sábado 20 - domingo 21 - jueves 25 - viernes 26 - sábado 27 - domingo 28.
Agosto: viernes 16 - sábado 17 - domingo 18.
Septiembre: viernes 13 - sábado 14 - domingo 15.
Octubre: viernes 11 - sábado 12 - domingo 13.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.