Para llegar a la intendencia, ningún candidato quiere saltar sin red (MKE presentó un informe)

Un trabajo de la firma cordobesa MKE analiza la performance de los candidatos en Google y redes sociales. ¿Quién está mejor posicionado? ¿Quien prefiere Facebook y quién Twitter? Todo en esta nota de InfoNegocios.

Estructurado en tres bloques, el informe enfocó el trabajo en la captación de datos y análisis: búsquedas en Google, presencia en Twitter y presencia en Facebook.

Búsqueda en Google: Tomás Méndez, Luis Juez, Ramón Mestre, Esteban “Tito” Dómina y Daniel Giacomino son los más populares, en ese orden, en cantidad de búsquedas. Méndez tiene un volumen de búsqueda mayor al resto de los candidatos todos juntos.

Los resultados cuantitativos son: Tomás Méndez (766.000 resultados), Luis Juez (738.000 resultados) y luego Ramón Mestre (531.000 resultados). Un escalón más abajo aparece Esteban Dómina (411.000 resultados) y luego “Daniel Giacomino” (125.000 resultados).

Otro dato llamativo del informe es que Tomás Méndez es el único que tiene menciones negativas cuando se googlea su nombre. Pero ni el ex periodista, ni Mestre tienen posicionados sus sitios web en la primera página de resultado de su nombre.

Datos de Facebook: Las fan pages con mayor cantidad de “Me gusta” en Facebook son: Ramón Mestre (34.573), Tomás Méndez (16.569), Luis Juez (12.210), Esteban Dómina (8.818) y Daniel Giacomino (8.321).

Datos de Twitter: El ranking por cantidad de seguidores es: Luis Juez (@ljuez 77.694), Tomás Méndez (@AdnTv 23.023), Ramón Mestre (@ramonjmestre 15.098), Daniel Giacomino (@dgiacomino 7461), Esteban Dómina (@esdomina 4111).

Las conclusiones del estudio arrojaron  que, desde el punto de vista del posicionamiento por nombre los más profesionales son Luis Juez y Ramón Mestre. El primero con más foco en Twitter y el segundo en Facebook. Le siguen luego Daniel Giacomino, Dómina y Tomás Méndez.

Analizando Facebook, Mestre posee una estrategia que apunta más a la campaña. En el caso de Méndez al no haber quitado el “tv” a sus perfiles se lo puede llegar a confundir con el programa de televisión, pero desde el punto de vista estético es más moderno, con un esquema menos organizado pero más intuitivo.

Dómina hace una utilización más formal y discreta en las redes, con un estilo similar al de Mestre, pero menos moderno y sin tanto feedback. En el caso de Giacomino no hay una imagen institucional instaurada ni una consistencia en cuanto al contenido que comparte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)