Pagani: “El problema no es el azúcar sino la actividad física que hacen los chicos”

Luis Pagani es el dueño de Arcor, el principal productor de golosinas del mundo. Habla poco con la prensa –hace muuucho que no da entrevistas a medios cordobeses – y sus palabras hay que tomarlas de eventos públicos. El último fue en la Universidad Torcuato Di Tella donde fue invitado a participar de una charla y allí le preguntaron por los cuestionamientos globales sobre el consumo en exceso de golosina. "El azúcar es energía. En todo caso, el tema está en la mayor actividad física que deben hacer los chicos", sentenció. La respuesta de un especialista de la salud, en nota completa.

Image description
Pagani asegura que el azúcar –la principal materia prima de la producción de Arcor – es “energía” y, por lo tanto, “necesaria”. Ante las críticas al consumo de golosinas en exceso señaló que el problema está en la cantidad de actividad física que realizan los consumidores.
¿Será así? ¿El problema es el sedentarismo y no está en la industria? Se lo preguntamos a un referente en materia de nutrición, el doctor Carlos Sabagh: “
 
Pagani opinó también sobre economía
El directivo de la Asociación Empresaria Argentina dio su visión sobre la economía que viene. Estos fueron sus conceptos más importantes:
 
  • "(Los años) 2016 y 2017 serán de ajuste. Para enfrentarlos vamos a innovar, algo que está en nuestro ADN".
  • Generar negocios con vaivenes económicos siempre es difícil, por eso estamos obligados a exportar. Hay una cuestión de escala y también nos obliga a ser competitivos.
  • El mercado interno es más cómodo, cuándo está cerrado se generan distorsiones fuertes y se puede, entre otras cosas, pagar demasiado cara la materia prima.

Pagani disertó ante estudiantes de la Universidad Torcuato Di Tella, donde fue invitado a participar de una charla sobre el libro del economista Bernardo Kosacoff, Globalizar desde Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo: