Pagani: “El problema no es el azúcar sino la actividad física que hacen los chicos”

Luis Pagani es el dueño de Arcor, el principal productor de golosinas del mundo. Habla poco con la prensa –hace muuucho que no da entrevistas a medios cordobeses – y sus palabras hay que tomarlas de eventos públicos. El último fue en la Universidad Torcuato Di Tella donde fue invitado a participar de una charla y allí le preguntaron por los cuestionamientos globales sobre el consumo en exceso de golosina. "El azúcar es energía. En todo caso, el tema está en la mayor actividad física que deben hacer los chicos", sentenció. La respuesta de un especialista de la salud, en nota completa.

Pagani asegura que el azúcar –la principal materia prima de la producción de Arcor – es “energía” y, por lo tanto, “necesaria”. Ante las críticas al consumo de golosinas en exceso señaló que el problema está en la cantidad de actividad física que realizan los consumidores.
¿Será así? ¿El problema es el sedentarismo y no está en la industria? Se lo preguntamos a un referente en materia de nutrición, el doctor Carlos Sabagh: “
 
Pagani opinó también sobre economía
El directivo de la Asociación Empresaria Argentina dio su visión sobre la economía que viene. Estos fueron sus conceptos más importantes:
 
  • "(Los años) 2016 y 2017 serán de ajuste. Para enfrentarlos vamos a innovar, algo que está en nuestro ADN".
  • Generar negocios con vaivenes económicos siempre es difícil, por eso estamos obligados a exportar. Hay una cuestión de escala y también nos obliga a ser competitivos.
  • El mercado interno es más cómodo, cuándo está cerrado se generan distorsiones fuertes y se puede, entre otras cosas, pagar demasiado cara la materia prima.

Pagani disertó ante estudiantes de la Universidad Torcuato Di Tella, donde fue invitado a participar de una charla sobre el libro del economista Bernardo Kosacoff, Globalizar desde Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)