Pablito durísimo con el Tati (habló de “gusanos que se revuelven en la madera podrida”)

El espacio que todos los días Pablo Rossi tiene en la primera mañana de Cadena 3 (cerca de las 9 AM) estuvo dedicado a lo que el periodista denomina “un ámbito empresarial de dirigentes que tienen muy poco vuelo, muy pocos valores y muy poca dignidad”.
A cuento de que las cámaras inmobiliarias han pedido una prórroga del fracasado Cedin, Rossi recordó que Euclides TatiBugliotti dijo en el programa de Víctor Hugo Morales que “a veces el lavado es necesario”.
Subiendo el tono de su crítica a los empresarios que viven de las prebendas del Estado, el periodista comparó a estos hombres de negocios con algunos abogados que “se revuelven en la madera podrida” y reclamó al empresariado “valores y dignidades”: “en vez de rogarle al gobierno que prorrogue la vida del Cedin, que es una estafa, deberían pedirle que quite el cepo de los dólares”, resumió.
En el cierre de su columna abogó porque los jóvenes empresarios tomen las riendas de las organizaciones gremiales y le pidan un paso al costado a “a los viejos negociadores de las prebendas”.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)