“Ojalá Kicillof haya aprendido las virtudes de los mercados libres, como los chinos

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, quien hace un año y medio había elogiado a Axel Kicillof porque “sabe explicar sus ideas”, opinó sobre la asunción del heterodoxo al frente de la cartera económica y de los cambios en el gabinete de Cristina Fernández.
Con la designación de Kicillof –dijo en su sitio- se abren interrogantes: ¿seguirá con sus prejuicios ideológicos basados en sus lecturas de Marx o habrá capitalizado la experiencia práctica de los últimos años? La incógnita se develará cuando anuncien el “desdoblamiento cambiario” del que se lo supone autor intelectual, dijo el padre de la Convertibilidad.
“Ojalá Axel Kicillof haya aprendido las virtudes de los mercados libres, como los comunistas chinos lo hicieron desde 1978 bajo el liderazgo de Deng Xiao Ping, o, si ello no ha ocurrido, al menos que  prevalezca la experiencia de Capitanich y de Fábrega por sobre los prejuicios ideológicos de Kicillof”, continuó.
Qué pasará con el mercado cambiario, según Cavallo, en la nota completa.

“Un desdoblamiento cambiario –opinó Cavallo- ayudará a que la transición hacia un mercado único y libre de cambios para todas las transacciones pueda llegar con un nuevo Gobierno a partir del 10 de diciembre de 2015 sin saltos traumáticos. También contarán con un posible mecanismo de recuperación de la competitividad de, al menos, las economías regionales y las exportaciones más intensivas en el uso de la mano de obra, a las que podrán ofrecer un tipo de cambio que resulte de mezclar en proporciones que pueden variar en el tiempo, la cotización en los dos mercados”.
“Si, por el contrario, -explico en www.cavallo.com.ar- el desdoblamiento sólo persigue crear dos mercados oficiales con cotizaciones diferentes pero en ambos casos intervenidos por el Banco Central y con restricciones de acceso, la consecuencia será que seguirá existiendo un mercado paralelo, tal como ocurrió en Venezuela cuando adoptaron este tipo de arreglo cambiario”.
En mayo de 2012 Cavallo había elogiado a Kicillof y criticado a Amado Boudou. “(Kicillof) Parece tener ideas y saber exponerlas. Yo no coincido con ella, pero es la primera vez que uno ve que explican qué es lo que entienden que pasa en el país, y qué es lo que se proponen hacer”.
“Los demás -siguió-, por ejemplo el vicepresidente Boudou, que es alguien que viene de la Ucedé, que estudió en el CEMA y que supuestamente es un economista que entiende el funcionamiento de los mercados, dicen cada barbaridad”, disparó quien fue ministro durante las presidencias de Carlos Menem y Fernando de la Rúa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)