Ocho y contando... ¡Armando Medialunas sin frenos! Se expande endulzando a Córdoba (y apuntan a llegar a 13)

(Por Juliana Pino) Este innovador emprendimiento de medialunas artesanales y rellenas conquistó a los amantes de la pastelería. Desde 2015, Armando Medialunas creció notablemente, comenzando en Neuquén y estableciendo una sólida presencia en Córdoba, donde ya cuentan con 8 sucursales. Sus próximos pasos incluyen la inauguración de nuevas sucursales en la ciudad cordobesa.

El negocio, fundado en 2015 por los hermanos Matías y Sebastián, nació con el deseo de innovar en un mercado aparentemente saturado, lograron destacar al ofrecer un monoproducto: medialunas que van desde los clásicos rellenos de dulce de leche y chocolate hasta opciones más originales como limón, moka y otros sabores. 

En mayo de 2016, abrieron su primera sucursal en Neuquén y, poco después, en agosto de 2017, dieron su primer paso en Córdoba gracias al apoyo de socios comerciales. Desde sus comienzos, Armando Medialunas producía 330 medialunas diarias; hoy en día, producen 280.000 medialunas al mes en Córdoba y 250.000 en Neuquén, asegurando la misma calidad artesanal en ambas ciudades.

Sebastián está a cargo de las operaciones en Córdoba, mientras que Matías lidera la expansión en Neuquén. Ambos hermanos tenían sus propios emprendimientos de panadería antes de unirse y agradecen a sus padres por el ejemplo emprendedor: “Nuestros padres arrancaron desde cero con un negocio y toda la vida de nuestra familia fue detrás de un mostrador”, Matias.

Con un enfoque artesanal que se mantiene firme, cada producto de Armando Medialunas se elabora a mano, asegurando calidad y frescura, lo cual los distingue en el competitivo mundo de la pastelería. Los rellenos de las medialunas incluyen las clásicas, saladas y rellenas, como lemon pie, chocotorta, mantecol, moka, pastelera, entre otras, siendo estas dos últimas las más populares. Además, el precio de la docena de medialunas rellenas varían según el relleno.

El crecimiento de la empresa es constante y marcado por la apertura de nuevas sucursales: inauguraron una por año en Córdoba desde la apertura del primer local en 2017, hasta alcanzar las ocho actuales. Recientemente, inauguraron un nuevo local en barrio Güemes, en la calle Vélez Sarsfield 816.

¿Sus próximos proyectos? 

Los planes futuros incluyen llegar, al próximo año, a 13 sucursales en la provincia de Córdoba. Además en Neuquén tienen previsto abrir en cuatro localidades nuevas y lanzar Armando Café. En Córdoba, Armando Café se lanzó junto con la octava sucursal y tiene un concepto más “takeaway a la mesa”, donde las medialunas se presentan de formas diferentes.

Para la temporada de verano, la empresa planea incorporar nuevos productos tanto en Córdoba como en Neuquén, incluyendo croissants con rellenos salados, cafés fríos, café de especialidad -implementado con Armando Café- y smoothies. “A Sebastián le gusta más la producción y es muy detallista para que el producto salga bien, mientras que yo estoy en los locales”, comenta Matías, dejando en claro que la combinación de habilidades fue fundamental para el éxito de Armando Medialunas.

A pesar de los desafíos económicos, Armando Medialunas no deja de expandirse, generando empleo para muchas familias.“Valoramos mucho el capital humano. Sin el capital humano no hubiésemos llegado a ningún lado”, afirma Sebastian, destacando la importancia de un ambiente de trabajo positivo para garantizar la calidad y consistencia de sus productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.