Obra pública: aseguran que deuda de la Provincia con contratistas creció a $ 3 M por día

Un informe en base a datos oficiales señala que en el último trimestre se observa una aceleración en la deuda con contratistas y proveedores vinculados a la obra pública. “El estado provincial incrementó en $ 281 M la deuda flotante en estos conceptos entre junio y septiembre, lo cual implica un incremento de $ 3 M por día”, explica el estudio que hizo el legislador radical Rodrigo de Loredo. En lo que va del año la deuda flotante supera los $ 930 M, asegura.

Image description

La deuda flotante ascendió a $3.796 millones a septiembre, presentando un incremento del 32,7% respecto a igual periodo del año anterior, marcado un incremento de $936 millones en el año. La deuda flotante del periodo, sin embargo, creció un 34%.

Los mayores incrementos entre trimestres se observan en los conceptos vinculados al gasto de capital, Activos Financieros (147%), Transferencias de Capital (58,6%) y Trabajos Públicos (54,4%), todos incrementando su deuda flotante por arriba del 50% en 3 meses, explica el legislador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.