¿Nos ayudás a armar el ''kit del cordobés''? (se viene la Red de Corresponsales Honorarios)

La idea es generar un equipo de “Corresponsales Honorarios” que nos ayuden a hacer el mundo más plano y divertido a los lectores de InfoNegocios. La condición es que los corresponsales tengan buena onda, sean –preferentemente- cordobeses y vivan en cualquier punto del Planeta Tierra. Para premiar los mejores aportes, pensamos armar un “kit del cordobés”, una caja con productos que todo comprovinciano en el exilio extraña. Un fernet, seguro… ¿y qué más? Ayudanos con tu comentario en nota completa.

¿Qué debería tener un “Kit del Cordobés”?

  • Botella de fernet: ¿Branca o 1882?
  • Alfajores: ¿Chammás o cuál?
  • Yerba Mate: Hm… ¿qué marca?
  • La Voz del Interior del domingo
  • Pritty (¿lata para coleccionar o botella para consumir?)
  • Algo de Tarjeta Naranja, pero… ¿qué?
  • Camiseta de Belgrano, Talleres o Instituto
  • Caramelos o qué productos de Arcor

Dejanos tu aporte en los comentarios (ah, y si tenés un amigo viviendo afuera, mandale el link de esta nota).

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.