“No somos buenos para hacer de todo” (el gran cartel que deberíamos escribir, según De la Sota)

Aunque era el cierre del Coloquio Industrial de la UIC, el discurso del gobernador De la Sota ayer en Sheraton obvio anuncios y referencias a ese sector, para concentrarse mayoritariamente en lo que considera el gran desafío: “la educación es el camino de la la solución para todos los problemas de Argentina”, dijo de arranque.
Para el gobernador lanzado como presidenciable a 2015, la Argentina debería definir a qué sectores dedicarse partiendo de la premisa “no somos buenos para hacer de todo”, una visión que llevó a Córdoba a apostar por el sector metalmecánico (maquinaria agrícola y automotriz), agroalimentario, TICs y turismo.
Después de varios párrafos dedicados a la necesidad de una apuesta profunda y de calidad a la educación, De la Sota se definió en favor de una alianza fuerte con Brasil y una relación comercial madura con EE.UU.
(Por qué DLS quiere que vuelva a haber cuadro de honor en las escuelas, aquí)

Image description

A contramano del discurso “igualitarista” que ganó buena parte de la pedagogía en los últimos años, De la Sota cree que el país debería rescatar el mérito y el esfuerzo.  “Hace un tiempo pregunté en una escuela por qué no había más cuadro de honor de alumnos y me dijeron que eso hace sentir mal a los niños que no están allí.  Yo creo debemos volver a premiar a los que se esfuerzan y destacan”, dijo el gobernador, resaltando las becas que obtienen los 2.500 estudiantes secundarios con mejores promedios de la provincia para estudiar carreras afines a los 4 sectores estratégicos definidos (metalmecánica, agroalimentos, turismo y TICs).

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).