No hay tutía: los 12 edificios “excedidos” en metros deberán demoler antes de fin de año

A principios de junio te anticipábamos que una docena de edificios –algunos en construcción y otros ya terminados- superan en más de 1,80 metros la altura máxima (38,5 metros) permitida por la Municipalidad.
Después de la multa por infringir la regla, que para esos inmuebles roza el $1,5 millones, los constructores apelaron la medida y todo quedó en manos de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Administrativa Municipal de Faltas.
La novedad es que el tribunal, presidido por Armando Mayor, y que completan Diana Márques y Víctor Martínez, debería en pocas semanas más tomar alguna resolución al respecto.
“Los constructores pidieron que se les condone la multa para demoler. Eso no es posible”, aseguró a este medio un alto funcionario municipal.
Así las cosas, los tiempos de la cámara se agotan y antes de fin de año fallará. Todo hace prever que los constructores deberán pagar –quizás no el monto total de la sanción porque su cálculo puede objetarse- y demoler los metros excedidos antes de fin de año.
(Más sobre las construcción excedidas, en la nota completa)

Como se recordará, en la ciudad de Córdoba hay 55 edificios que exceden la altura máxima, 12 de ellos están en Nueva Córdoba.
¿Puede haber una “rebaja” en la multa? Preguntamos.
Puede –admitió la fuente- porque el cálculo de los metros que se exceden es opinable. “No hay una única biblioteca al respecto, lo que de ninguna manera se puede hacer es que la condición para demoler sea no pagarla”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)