No hay 2 sin 3: Neumen (Pirelli) ya busca espacio para su tercer local en Córdoba

El distribuidor número uno de Pirelli, pone el ojo por tercera vez en Córdoba para expandir su cadena de locales. Neumen tiene actualmente 30 sucursales entre Capital, GBA, Buenos Aires, Córdoba (acá hay dos) y Tucumán (que se dedica específicamente a venta y servicios para camiones y tractores) y en 2016 facturó $ 120 millones. Entérate cómo viene el negocio y los planes para este año en nota completa.

Image description
Image description

La empresa tiene más de 30 años de experiencia en el rubro en Argentina y es distribuidor número uno de Pirelli Neumáticos, sus servicios son: cambio de tren delantero completo, frenos, reivindicaciones de discos, cambios de llantas. Para este año planean abrir entre 4 y 5 sucursales y sin lugar a dudas una de ellas estará en Córdoba.

En 2010 te contamos que llegaban a la ciudad y ahora sobre la apertura de un nuevo local.

En una entrevista telefónica con InfoNegocios, Roberto Méndez (foto) -fundador y presidente de la compañía- cuenta que estuvo hace unas semanas en la ciudad visitando algunos locales, pero no le gustaron las propiedades o las zonas donde están ubicadas (montar una sucursal -si no tienen que construir y teniendo en cuenta los neumáticos- requiere una inversión de $ 10 millones). Así que por el momento continúan con la búsqueda para el nuevo espacio que estiman abrir entre agosto y septiembre.

En noviembre y diciembre de 2016 experimentaron un crecimiento entre el 15 % y el 17 % con respecto a 2015. Enero de 2017 fue similar al mismo mes del año pasado y febrero un tanto inferior pero aún no cuentan con porcentajes aproximados. Cerraron el 2016 con una facturación de $120 millones (incluye venta de neumáticos y servicios).

- ¿Tienen planes de expansión por otras provincias? preguntamos
Sí, lo que pasa que estamos limitados por la compañía, Pirelli no nos permite. Tenemos una zona que es Capital y GBA -que concentra el 55% del mercado-  entonces no nos permiten explorar en el exterior de la zona porque sería ir a chocar con distribuidores chicos y otros canales.

- ¿Cómo les está yendo en Córdoba?
- En Córdoba nos está yendo relativamente bien. No es lo mismo que Buenos Aires porque acá nacimos y crecimos, todo el mundo nos conoce. Abrimos un local y al otro día ya está trabajando. Tenemos muchos convenios con todos los bancos y compañías de seguro.

- ¿En el exterior tienen locales?
- No, no tenemos ni vamos a tener. Argentina es muy grande y tenemos para divertirnos (risas). (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.