Ni un pelo de zonzos: ¿quiénes ocupan el podio de las peluquerías? (crece el negocio de la belleza)

De acuerdo al Censo de Actividad Económica de la Ciudad de Córdoba , las peluquerías ocupan el segundo lugar en el ranking de los locales de servicios. Datos que maneja una multinacional líder del rubro revelan que hay (en blanco) más de 2.200, con un ticket que promedia los $ 500. La líder realiza 4.000 servicios al mes. Mirá en la nota quiénes la acompañan en el podio.

Image description

Algo más de 3.100 peluquerías había en Córdoba en el 2012 de acuerdo al informe sobre el Entramado Productivo que publicó por entonces la dirección de Estadísticas y Censos de la Muni.

Por estos días, los números que maneja la multinacional son menores - 2.200 locales en blanco - pero eso no significa que deje de ser un buen negocio.

Los datos de la compañía indican que con alrededor de 4.000 servicios al mes Rosales es la peluquería que mejor funciona en la ciudad. La sigue la cadena Hermanos Ber (2.200) y luego ABC peluquerías.

El 60% de los locales privados que brindan servicios en la ciudad se explica por los siguientes rubros: Bares, restaurantes, cafés (23%), Peluquería (20%), Servicios técnicos y empresariales (8%), Servicio de reparación de artículos personales y del hogar (6%) Servicios de diversión, esparcimiento, cultural y deportivos (5%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.