Ni un mísero tele en el escaparate

El “Kicillofazo” impacta en la economía real. El retail de tecnología, uno de los rubros que simboliza la parálisis. Falabella y Compumundo impiden comprarlos por Internet mientras que Musimundo y Frávega ni siquiera los muestran on line.

No hay referencias:la economía se quedó sin precios y los actores económicos esperan el lunes para orejear las cartas que repartirá el mercado. 
Un símbolo del desbarajuste que provocó la estampida del dólar está en el retail tecnológico.
Dos de los principales jugadores del rubro, Falabella y Compumundo, ofrecían en sus sitios apenas tres y dos televisores para la venta, pero impedía la compra on line. (Miralo acá y aquí)
En tanto, en los sectores de informática de Musimundo y Frávega un cartel rezaba: “sitio en mantenimiento”
La parálisis también se siente en los rubros de la construcción-inmobiliario, las concesionarias de autos y turismo, entre otros.
Uno de los referentes del primero de estos sectores contó a InfoNegocios que el freno “se sentirá al menos dos semanas”, aunque aclaró que hay situaciones particulares en las que “algunos operadores podrán cerrar negocios”.
En tanto, desde una de las principales operadoras de turismo de la ciudad explicaron que entre la devaluación y la incertidumbre por el “plus” del 20% para compras en el exterior “son contados con la mano los que compran viajes para destinos que van más allá de nuestra frontera”.
Por otra parte, la falta de precios oficiales también se siente en las concesionarias de autos, ya que las terminales no facturan. “Habrá que esperar nuevos precios”, indicó Sebastián Parra, vicepresidente de la cámara que nuclea a estas empresas.  En los casos de los planes de ahorro previo, en tanto, se concretan las adjudicaciones, precisó, pero no se toman nuevas cancelaciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)