Naranja prepara “algo grande” para el Mundial (las tres etapas del marketing para la Copa FIFA)

La Copa del Mundo 2018 será la pantalla para que los sponsors de la Selección Argentina se luzcan. Naranja, que acompaña a la “albiceleste” desde 2011, prepara una mega campaña que se dividirá en tres etapas y que esconde algo grande. En esta nota, un breve adelanto.

Image description

Casa Naranja inauguró esta semana Futuro Volátil, una exposición que reúne a más de 20 artistas de distintas generaciones y 26 obras monumentales (algunas construidas especialmente para el espacio). Daniel Fischer fue el curador de Futuro Volátil que se podrá visitar hasta el 26 de mayo.

Con esa convocatoria de por medio, aprovechamos para consultar sobre las acciones de comunicación y marketing que desarrollará la tarjeta para el Mundial de Rusia 2018.

Juan Pablo Mon, gerente de Marketing de la firma, comentó - sin dar muchos detalles- que la campaña estará dividida en tres etapas:

-Abril y mayo: durante esos 60 días se pondrá en marcha una fase de activación e inserción con el programa “Un gol, un potrero”. Las acciones se difundirán a través de redes sociales y de las sucursales. “Queremos hacer una acción viral para que la gente se pueda prender”, adelanta Mon.

-Junio: en el mes de inicio de la Copa FIFA comenzará “el corazón de la campaña”, que se basará en dos acciones, una estrategia comercial con un producto audiovisual que se transmitirá en televisión y Youtube, y una acción en tiempo real que será sorpresa…

- Durante el mundial: se llevará a cabo un proyecto digital también para redes sociales, con otra incógnita que no quieren revelar…

Además, Naranja hizo alianza con otro sponsor de la selección (que comercializa televisores) para ofrecer un plan de financiación a largo plazo para la compra de productos.

“Algo grande, grande”
Mon fue muy cauteloso durante la entrevista aunque anticipó “cuando termine la muestra planeamos hacer una intervención mundial acá, pero está en tratativas. Si nos sale vamos a tener una gran intervención de Casa Naranja y donde van a poder venir miles de personas”.

Parece que en Casa Naranja se está gestando un evento de primer mundo… (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.