Mundo Subastas repite tras el éxito del debut (inversores aprovechan lotes y deptos.)

Unas 150 personas participaron en la primera subasta premium de inmuebles que se desarrolló en Córdoba el viernes pasado en el Dino de Rodríguez del Busto y que organizó Mundo Subastas. Los 17 terrenos en Valle del Golf y los 10 departamentos que ofreció Henisa desataron la puja de los inversores. Enterate en la nota completa a cuánto se vendieron y cuándo se realizarán las próximas dos subastas.

La expectativa era alta. Las desarrollistas, constructoras y grandes corralones miraban qué podía ocurrir en la prueba piloto de la subasta de inmuebles más importante del interior del país y el resultado sorprendió a propios y extraños.

“Tuvimos casi 350 consultas y casi 250 inscriptos”, comentó a InfoNegocios Osman Albang, socio de Mundo Subastas, la organizadora del encuentro.

Lo cierto es que casi 150 personas estuvieron en el centro de convenciones del Dino para pujar por alguno de los productos que se ofrecieron.

El primero de ellos fue un lote al ingreso del country cuyo precio de lista era de $ 375.000 y el martillero Luis María Ghilino (foto) abrió la subasta con una base de $ 147.000. Luego de una interesante puja, el terreno fue vendido por $ 265.000.

¿Habrá más?
Los organizadores estaban más que conformes con la performance del debut y ya anticipan nuevas subastas en agosto: la primera -y más interesante, dicen- será de inmuebles y habrá una segunda de automóviles.

“Esta manera de vender es muy utilizada en Buenos Aires y la falta de liquidez del mercado hará que también funcione en Córdoba”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)