Motos: Honda da un salto y se le escapa a Motomel y Zanella (Corven, la tapada del top 5)

El mercado de motos creció un 5,6% en el primer semestre en todo el país, según la Asociación Argentina de Motovehículos. En total, se patentaron 363.809 unidades nuevas.
La que se llevó la mayor tajada de esa torta fue Honda, que dio un enorme salto (ver cuadro), relegando a la segunda y tercera en el ránking: Motomel y Zanella, respectivamente.
En un mercado hipercompetitivo, algunos encuentran en una salvaje política de precios las razones para el brusco despegue de la nipona. Uno de los que opina en esa dirección es Walter Steiner, el titular de Zanella, quien sostiene que Honda vende bajo el costo y que con esa estrategia apunta a quedarse con el mercado argentino, como ya hizo en Brasil.
Córdoba, en tanto, es una de las tres ciudades que peor performance obtuvo en los primeros 6 meses del año: el patentamiento cayó 11,1%. En cambio, Capital Federal, La Plata, y Santa Fe, crecieron 11,8%; 17,7%  y 22, 4%, respectivamente. La que más patentamientos tuvo fue la localidad salteña de Orán, donde la suba fue de casi 30%.
 

Marca 1º sem 2013 1º sem 2012 Porc. Crecimiento
Honda 81.651 53.442 52,8%
Motomel 54.437 54.511 -0.1%
Zanella 41.739 42.369 -1,5%
Yamaha 34.282 33.394 2,6%
Corven 24.983 19.707 26,7%

Fuente: Mottos Asociación Argentina de Motovehículos.

El top ten de las marcas que más vendieron en lo que va del año, en la nota completa.

En los primeros seis meses del año, la marca que más vendió fue Honda, seguida por Motomel y Zanella completando el podio.
En cuarto lugar aparece Yamaha, seguida por la venadense Corven y sexta, Guerrero. Gilera, Brava, Appia y Mondial completan la serie de las más vendidas en lo que va del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)