Motos: fábricas nacionales, las que más market share pierden por el desplome en las ventas

En el primer semestre el mercado que se achicó 30% y si bien todas las marcas vendieron menos unidades, a algunas les pegó más que a otras. La participación en el mercado de Appia, Brava, Gilera Motors Argentina y Zanella cayó entre el 49% y el 37%. En los números globales, en el país se vendieron 100.000 motos menos y en Córdoba algo más de 10.000. El desplome se sintió más en los modelos de menor cilindrada y las provincisa "pobres".

La abrupta caída en los patentamientos de motos desde enero a junio de este año hizo perder terreno a las marcas nacionales, se sintió más en los modelos de menor cilindrada y en provincias de menor poder adquisitivo.

Esa es la conclusión del último informe difundido por la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos), que mostró, tal como se preveía, que en Córdoba se vendieron 10.000 unidades menos (unas 30 al día, en promedio) y que en el país el desplome fue de 100.000 unidades.

En los primeros seis meses del año se alcanzó un total de 254.648 motovehículos patentados, lo que significa un descenso del 30% en la comparación contra el mismo lapso de 2013.

Por otra parte, la participación de mercado por cilindrada muestra que al comparar los períodos mencionados las más perjudicadas fueron los modelos de entre 50 y 100 cc.: del 12% que ocuparon en 2013 pasaron a un casi insignificante 5%.

En tanto, la caída en las ventas se profundizó en las provincias del norte y el oeste: Tucumán, Santiago del Estero y San Juan ocupan el podio donde menos motos se vendieron en lo que va del año.

Patentamientos de motos - Primer Semestre 2014

Fuente: Mottos

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.