Monsanto obtiene todos los permisos para iniciar la mayor inversión privada de la provincia ($ 1.500 millones)

“Este permiso llega tras haber demostrado las condiciones técnicas de la operación, la seguridad de las instalaciones y los beneficios asociados a este emprendimiento. Además, es fruto del diálogo con la comunidad y las autoridades gubernamentales”. Con esas palabras de Pablo Vaquero, vicepresidente de Monsanto Argentina, se anunció formalmente que la empresa tiene todos los papeles requeridos para inicar una planta acondicionadora de maíz en Malvinas Argentinas.
Aunque sigue habiendo voces disidentes, el equipo de Monsanto fue generando un creciente consenso y logró la aprobación para montar en Córdoba una planta similar a la que funciona en Rojas (foto), provincia de Buenos Aires, desde hace muchos años sin ningún inconveniente.
Los directivos de la empresa recordaron que el nuevo desarrollo generará 400 nuevos puestos de trabajo directos en la zona, que pueden duplicarse durante la obra. La inversión total será de $ 1.500 millones durante los próximos años.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)