Monotributo: duplican escalas de facturación pero siguen dudas (Autónomos, sin novedades)

Ayer el Administrador Federal, Ricardo Echegaray, anunció que a partir del 1 de septiembre se duplicarán las escalas de facturación para las categorías del Monotributo, tanto para servicios como de bienes muebles. La última modificación de las escalas (se habían agregado nuevas) había sido en 2010.
De acuerdo a la AFIP, hay 2,2 millones de personas inscritas en el régimen: 1,5 millones son "puros" y otros 740.000 son trabajadores en relación de dependencia.
Así las cosas, la categoría más baja será la que facture $ 48.000 anuales y el límite de facturación para los monotributistas del sector servicios pasa de 200 mil a 400 mil pesos.
“Es una muy buena noticia y era algo esperado por miles de personas afectadas por este contexto inflacionario. Pero no se puede decir mucho más que eso porque hay algunas dudas: se desconoce, hasta tanto se publique una resolución, cuánto será la cuota de impuestos (se supone que aumentará) y si habrá cambios en los aportes jubilatorios y a la obra social. Además, resta saber si el Ejecutivo tiene la facultad para hacer estos cambios o si debe ser una ley y si el proyecto incluye alguna cláusula de ajuste periódico”, explicó escueto José María Farré .
Mientras tanto, los trabajadores autónomos siguen sin actualizaciones. “Son los grandes perdedores, desde 2001 no tienen novedades”, dice Farré.

Los cambios anunciados ayer van en línea con las modificaciones en el impuesto a las Ganancias a los salarios que promovió el Gobierno a fines de agosto y que rigen este este mes.
A partir de ahora la categoría B, que es la más baja (en 2010 se unificó con la A), es para quienes facturan hasta 48.000 pesos (antes era hasta $24.000 anuales); la C, hasta $72.000; la D, hasta $96.000; la E, hasta $144.000; la F, hasta $192.000; la G, hasta $240.000; la H, hasta $288.000 y la I, hasta $400.000.
Las otras tres categorías, exclusivas para la producción de bienes, son la J, hasta $470.000 pesos anuales; la K, hasta $540.000; y la L, hasta 600.000.
Al defender el anuncio, Echegaray dijo que "el beneficio" alcanzará al 34 por ciento de los monotributistas de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.