Momento de ordenar nuestras finanzas

(Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua) Suena fácil decirlo ¡pero qué difícil es hacerlo!. Sin embargo, la coyuntura económica que estamos viviendo a nivel nacional nos obliga a tomar las riendas de nuestras finanzas, antes de que lleguen los dolores de cabeza.

Image description

En efecto, en los últimos tres a cuatro años los argentinos tuvimos que acostumbrarnos a vivir con la inflación y todo lo que ello implica, no sólo para presupuestar nuestro día a día y que el dinero cubra los diferentes ítems de dicho presupuesto, sino también debido a que la inflación atenta en forma directa contra la cultura de ahorro.

De hecho, si bien una gran porción de los argentinos cuentan con la cultura del ahorro, no así lo hacen con la cultura de la inversión. Históricamente el argentino que cuenta con capacidad de ahorro, lo ha canalizado en la compra de moneda extranjera (dólar), en la colocación a plazo fijo o bien en la compra de inmueble o “ladrillo”, como se dice habitualmente.

Sin embargo, a la presión inflacionaria de los últimos años se le sumó la restricción a la compra de moneda extranjera, el precio de los inmuebles se elevó de manera importante y los plazos fijos no pagaban los retornos suficientes para hacer frente al avance del índice de precios.

Como consecuencia de lo planteado, el ahorrista no tuvo más remedio que comenzar a utilizar su ahorro en consumo, ya sea haciendo el viaje que deseaba, cambiando su auto, renovando sus electrodomésticos, en fin…

Sin embargo, el consumo es un círculo vicioso y no tener control de ello puede darnos más que un dolor de cabeza.

Hasta hace algunos meses atrás, consumir era “una solución” para hacer frente a la presión inflacionaria y a nuestro desconocimiento en la cultura de la inversión. El problema es que como el consumo se torna vicioso, muchos no sólo se han limitado a utilizar sus ahorros sino que también han aprovechado la oferta de crédito que el mercado otorgaba y cometieron el error de creer que ese crédito era una prolongación del ingreso.

Sin embargo, tras la devaluación del mes de enero pasado y la suba de tasas de interés, las condiciones han cambiado y es importante que se reaccione rápidamente a dicho cambio. Este cambio afectará a muchos, ya que la oferta de crédito cedió fuertemente y los consumos realizados en su oportunidad con largos planes de cuota, ahora hay que pagarlos.

Es posible que gran parte de las personas que estén leyendo este artículo ya tengan claro este cambio y hayan tomado las riendas del asunto, poniendo nuevamente control a las finanzas personales, pero si así no fuera, entonces bienvenido sea este alerta.

¡Buen fin de semana!   

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos