Mirá qué dato: la actividad turística generó 145.751 puestos de trabajo en Córdoba

Según datos de la Dirección General de Estadísticas y Censo, la actividad turística en Córdoba generó un total de 145.751 empleos en el tercer trimestre de 2013, lo que equivale al 10,6% de participación sobre el empleo global.
La dinámica es todavía más interesante.

Image description

El crecimiento del empleo turístico en el período 2010-2013 fue del 24,9%, muy por encima del crecimiento del empleo general en el mismo período que fue estimado en 10,40%.

Desde la Agencia Córdoba Turismo analizan que estas cifras “constituyen un indicador relevante desde un punto de vista productivo, social y estratégico, ya que además de la generación de empleos, el turismo tiene un efecto dinamizador sobre el resto de la economía”.

El 43,8% del empleo proviene del rubro Alojamiento y Expendio de comidas y bebidas, en tanto que los rubros Agencias de Viajes, Transporte de Pasajeros, Servicios Recreativos y Producción de Espectáculos Artísticos entre otras, alcanzan en conjunto el 56,2% restante.

Del informe se desprende además que la actividad turística en el año 2012 alcanzó una participación del 5,3% sobre el Producto Geográfico Bruto (PGB), prácticamente equivalente al de la construcción y ubicándose por detrás de la industria manufacturera (15,9%), el comercio al por mayor y menor (12,5%), y la actividad agroganadera (8,1%).

Crece el número de plazas hoteleras
Por último, el informe de la Dirección de Estadísticas y Censos destaca el crecimiento registrado de las plazas hoteleras  que pasaron de 78.545 en enero de 2007 a 118.941 en enero de 2014, alcanzando un crecimiento porcentual del 51.4 en el término de siete años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.