Microbollistas facturarán $ 6 M en un mes (La Casa del Parabrisas repondrá 3.000 en dos días)

La tormenta de lluvia y granizo que sorprendió el martes a los cordobeses y que afectó a unos 20 barrios de esta capital causó graves daños a miles de automóviles.
De acuerdo a un relevamiento de InfoNegocios, en Córdoba hay una media docena de talleres especializados en microbollos y cada uno de ellos reparará por día y a lo largo de noviembre unos 5 autos. Si se suma la decena de “microbollistas golondrinas” -los que tienen menos experiencia pero aprovechan la desesperación del usuario y realizan las reparaciones a domicilio a un precio menor -, se puede estimar que durante el próximo mes se repararán los microbollos de un millar de autos.
Si el arreglo promedio cuesta unos $ 6.000 el negocio rondará los $6 millones. La desgracia de muchos es la suerte de algunos.
“Ayer la demanda fue tremenda y sólo a la mañana dimos 60 presupuestos. Ya tenemos asignados todos los turnos hasta diciembre”, precisó a InfoNegocios Ricardo Millicay, encargado de Taller Elías, quien acotó: “es la peor tormenta que vi en los últimos años. Los autos dañados en la zona de El Tropezón tienen marcas del tamaño de un puño”.
Pero la fuerte pedrea también causó destrozos en los parabrisas, espejos y ópticas, por los que las vidrierías también están trabajando a full.
Es el caso de La Casa Del Parabrisas , desde donde estimaron que ayer pasaron más de 1.200 autos para reparar lunetas, vidrios laterales y parabrisas. “Hasta el viernes estimamos que la atenderemos a unos 3.000 clientes” Cambiar este último, por ejemplo, cuesta hasta $2.000 y la demora para el recambio puede llevar unas dos horas.

Image description
Cientos de autos terminaron con sus parabrisas destrozados (Foto Archivo)
Image description
Un auto con su capó dañado tras recibir la fuerte pedrea del martes por la tarde.

Además de autos, por la intensa lluvia acompañada con fuerte caída de granizo  también sufrieron daños decenas de viviendas y comercios. Por caso, las marquesinas de muchos de ellos también deberán ser reparadas.
Los barrios más afectados son: Teodoro Felds, El Solar, Quebrada de las Rosas, Lomas del Suquía, San Vicente, Los Praísos, Alta Córdoba, General Paz, Urca, Cerro de las Rosas, Villa Cabrera, San Salvador, Centro, Cofico, Marcelo T. de Alvear, Santa Clara de Asís, Altos de San Martín, Juniors, Alto Alberdi, Bajo Palermo, Villa Warcalde y Argüello, Güemes y Marques de Sobremonte.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.