Michelin facturará más de $600 M (abre 4 centros de servicios, 8 locales y 2 plantas de recapado)

El presidente de la compañía francesa, Antonio Mello (foto), anticipó los planes para este año en todo el país. Junto a directivos regionales visitó la nueva sucursal de Leandro Ingelmo Neumáticos, donde se invirtieron $9 millones y que tendrá un “mini ITV”. Más sobre los objetivos de la empresa y una perlita del mítico muñeco de Michelin, en nota completa.

Image description
Antonio Mello, el Nº1 de Michelin en el país, anticipó los pasos de la empresa. Detrás, Leandro Ingelmo.
Image description
El muñeco Michelin fue especialmente diseñado en Francia y viaja con guardia pretoriana.

La francesa Michelin, que en la región emplea a más de 4.500 personas, prepara un fuerte plan de expansión en el país, que incluye la apertura de cuatro centros de servicios para camiones, ocho puntos de venta y dos centros de recapado, que en total implicarán una inversión de más de $70 millones.

El dato fue confirmado en exclusiva a InfoNegocios por Antonio Mello, presidente de Michelin Argentina, y Marcos Moretta Monteiro, director de Ventas Latinoamérica Autos y Camionetas, quienes el martes visitaron un nuevo punto de venta de la marca en Córdoba: Leandro Ingelmo Neumáticos (ver debajo).

“El año pasado invirtió 143 millones de pesos apertura de centros de servicios integrales para camiones, de puntos de venta para autos y camionetas y plantas de recapado de neumáticos. Vamos a seguir con esta estrategia este año: abriremos cuatro centros integrales de servicios, ocho nuevos puntos de venta , como este de Leandro Ingelmo, y dos plantas de recapado (Misiones y Tucumán)”, confirmó Mello.

Pero ese no fue el único dato que anticipó el ejecutivo fanático de Botafogo, quien al cierre de esta nota veía ansioso el encuentro que ese club disputaba con San Lorenzo por la Copa Libertadores.

- En 2013 Michelin facturó más de $600 millones “y esperamos repetir ese monto este año”, contó.

- Exportará US$ 4 millones en aditivos con la marca Michelin que fabrica la argentina Bardhal. Francia, Canadá, EE.UU. y Alemania, los destinos confirmados.

- En alianza con la empresa Control Vehicular Argentino (CVA), prevé exportar  maquinarias de verificación técnica vehicular. Una suerte de “mini ITV” que debutarán en Córdoba en la nueva sucursal de Ingelmo.

Visita de lujo
Mello y Moretta fueron las visitas de lujo que tuvo el evento de inauguración oficial de Leandro Ingelmo Neumáticos, el nuevo punto de venta de la multinacional en Córdoba.

El local de 650 metros cuadrados está en Recta Martinoli 8600 y allí se invirtieron $ 9 millones. “Apuntamos a un segmento medio – alto y queremos comercializar unos 400 neumáticos por mes”, contó a este medio Leandro Ingelmo.

El “Muñeco” que viaja con guardia pretoriana
Mientras disfrutábamos del catering que sirvieron en el evento organizado por 1por1 y cuya event planner fue Mariana Díaz (ver InfoClic), nos enteramos de una perlita. El mítico “muñeco Michelin” que usaba un promotor viajó a Córdoba con más seguridad que el propio presidente de la compañía.

“El traje del muñeco cuesta US$ 15.000, está especialmente diseñado y tiene una pequeña turbina que lo mantiene inflado todo el tiempo. En el país hay sólo uno y viaja dentro de una valija de alta seguridad y lo traslada una persona especialmente designada para ese trabajo, Lo cuidan más que al presidente”, comentó entre risas el informante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.