Miami está preciosa en julio (primer reporte desde el sur de la Florida)

Ya pasaron 10 años desde que -por pura casualidad- me alojé en estos mismos departamentos sobre Av. Collins al 4500 para desarrollar un -luego- frustrado proyecto editorial en esta ciudad. 
El viaje en Club Cóndor (la clase ejecutiva de Aerolíneas Argentinas) no pudo ser más apacible: ruta tranquila, quinceañeras al fondo que se portaron bien, excelente servicio y butacas cama para hacer que las 8 horas a 11.000 metros de altura se pasaran... “volando”.
Ya en el Aeropuerto Internacional de Miami, todo fluye: migración, valijas, trámite para alquilar el auto y ruta clara (GPS mediante) para llegar a nuestro punto de estadía.
La temperatura afuera es de 29 grados al cierre de esta edición, con mínimas de 25 y máximas de 30.  Miami se ve preciosa.
(Mañana empieza el recorrido; sugerencias bienvenidas en comentarios de nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.