Mercedes-Benz, la marca más atractiva para trabajar en Argentina (en región central gana HP)

Los Randstad Award van camino a convertirse en un clásico no sólo para las áreas de RRHH sino -sobre todo- para los brand managers. Es que ser una empresa "elegible" por los trabajadores será cada vez más relevante en términos de posicionamiento. En la última entrega de los premios volvió a imponerse Mercedes-Benz en el país, seguida por Ford y Toyota.  En la región de Córdoba se impuso HP.

Image description
Los directivos de Mercedes-Benz recibieron un Randstad Award por segundo año consecutivo.

A nivel mundial los Randstad Award recolectan información de 200.000 personas y en Argentina (el único país de la región donde se realiza) son 8.000 los encuestados. Lo primero que se les pregunta es "¿Conoce a tal empresa?", partiendo de un listado de empleadores con más de 1.000 dependientes en el país. A partir de ahí la persona va desarrollando su grado de identificación con determinadas premisas y se va construyendo índices con múltiples resultados.

El cuadro de mayor importancia es el ranking de "atractivo" de una marca, donde se impuso Mercedes Benz. Las 20 principales para ese atributo fueron las siguientes:
- Mercedes-Benz
- Ford
- Toyota
- Volkswagen
- HP
- General Motors
- Bayer
- IBM
- Roemmers
- Honda
-Coca-Cola Femsa
- PSA (Peugeot/Citroën/Gefco)
-Techint
-Arcor
- LAN
-Laboratorios Bagó
- Renault
-Nestlé
-Américan Express
-Telefé

En cortes por sexo los hombres también ratifican a Mercedes Benz, seguida de Toyota y Honda. En cambio, las mujeres se inclinan por Roemmers, Bayer y Lan Argentina.

En rangos de edad, los más jóvenes (18 a 29) prefieren HP, el corte siguiente (30 a 39) se inclina por Mercedes Benz, el siguiente (40 a 49) por Tecpetrol y el último rango (50 a 65) nuevamente por Mercedes Benz.

Por zonas geográficas, estos son los ganadores:
- Buenos Aires y GBA: Mercedes Benz
- Centro: HP
- Cuyo: Bayer
- Noreste: PSA
- Noroeste: General Motors
- Patagonia: Honda

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.