MercadoLibre, una tienda en la que interactúa más de un millón de cordobeses

La empresa de comercio electrónico comunicó los números de su negocio y reveló que en el país se realizaron 23 millones de transacciones en 2012 (17 millones de ventas y 6 millones de compras) de las cuales, 1.150.000 se realizaron en Córdoba. Sólo en marzo de este año, MercadoLibre registró 10,9 millones de visitas y 5% de ellas (545.000) fueron provenientes de esta provincia.
En el marco de un desayuno de prensa con medios especializados, el gerente general de la empresa Federico Procaccini dio detalles del centro de desarrollo que instaló en Córdoba a partir de la adquisición de Neosur, una compañía de software a medida con 55 empleados pero que, en los próximo años, espera poder ampliar en cuanto a personal.
Así las cosas, el empresario dio a conocer el ecosistema de negocios que hoy conforma a MercadoLibre y que consta de Mercado Pago, Mercado Shops, Publicidad y Mercado Envíos, y el salto que dio a partir de abrir la plataforma para que se personalice el uso. Tal es así que ya existen dos empresas cordobesas que comercializan sus productos online a través de MercadoLibre y comenzaron su proceso de expansión hacia el interior del país: Tissot y FullSport.
Más sobre los números de MercadoLibre en nota completa.

- 86 millones de usuarios registrados confirmados hasta marzos de 2013.
- 145 mil personas generan todo o la mayor parte de sus ingresos a través de esta plataforma según The Nielsen Company.
- 39 millones ascendió la cantidad de promedio de visitantes.
Según comScore Networks es el primer sitio retail más visitado en Latam y el octavo a nivel mundial.
- Cada segundo se hacen mil búsquedas y se concretan 2,5 transacciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)