MercadoLibre presenta Mercado Libre Envíos (una alianza con Oca y hasta un 50% menos en los envíos)

Quienes compran o venden en MercadoLibre saben que la logísitica es un punto importante, ya que a veces los montos pueden ser elevados, sobre todo si el envío es al interior del país.
Pensando en eso nace Mercado Libre Envios, una nuevo unidad de negocios que te permite la administración y gestión de envíos a precios muy competitivos. "Ya no es necesario el contacto o acuerdo del vendedor con el comprador y la cotización del envío”,  comentó Juan Martín De la Serna, Vicepresidente de MercadoLibre Envíos.
Un ejemplo: el envió de una notebook de Buenos Aires a Córdoba que -por vías alternativas como remis hasta retiro y encomienda- podía costar $ 195, con este nuevo servicio sale $ 95, la mitad.
La nueva unidad de negocios nace de una alianza con Oca y requiere que se utilice MercadoPago al momento de la compra, donde se cotiza el costo del envío. El servicio te permite tener un seguimiento por Internet y tiene dos modalidades: Express y Standard y permite hacer envió gratuito al comprador, si el vendedor absorbe el costo. "Puede llegar entre 24 y 48 hs dependiendo si ciudad a donde se dirige tiene aeropuerto", comentó Silvina Reyes, gerenta de marketing de Oca.

Image description

Un lanzamiento con números alentadores

En el marco de la presentación de su servicio de logística, la compañía compartió sus resultados financieros públicos y los principales planes para este año.

Dentro de los números más significativos se destacan:

•  Para todo el año 2012, MercadoLibre generó U$S 5,7 mil millones en volumen total de productos transaccionados, representando un crecimiento de casi el 30% en comparación a 2011.
•  La cantidad de artículos vendidos en MercadoLibre se incrementó un 18% en relación al año pasado alcanzando los 67.4 millones de artículos.
•  La facturación de 2012 fue de U$S 373 millones.
•  Se hicieron 23,5 millones de operaciones a través de MercadoPago que representaron U$S 1786,7 millones.
•  Al 31 de diciembre de 2012 la plataforma contó con 81.5 millones de usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.