MercadoLibre presenta Mercado Libre Envíos (una alianza con Oca y hasta un 50% menos en los envíos)

Quienes compran o venden en MercadoLibre saben que la logísitica es un punto importante, ya que a veces los montos pueden ser elevados, sobre todo si el envío es al interior del país.
Pensando en eso nace Mercado Libre Envios, una nuevo unidad de negocios que te permite la administración y gestión de envíos a precios muy competitivos. "Ya no es necesario el contacto o acuerdo del vendedor con el comprador y la cotización del envío”,  comentó Juan Martín De la Serna, Vicepresidente de MercadoLibre Envíos.
Un ejemplo: el envió de una notebook de Buenos Aires a Córdoba que -por vías alternativas como remis hasta retiro y encomienda- podía costar $ 195, con este nuevo servicio sale $ 95, la mitad.
La nueva unidad de negocios nace de una alianza con Oca y requiere que se utilice MercadoPago al momento de la compra, donde se cotiza el costo del envío. El servicio te permite tener un seguimiento por Internet y tiene dos modalidades: Express y Standard y permite hacer envió gratuito al comprador, si el vendedor absorbe el costo. "Puede llegar entre 24 y 48 hs dependiendo si ciudad a donde se dirige tiene aeropuerto", comentó Silvina Reyes, gerenta de marketing de Oca.

Un lanzamiento con números alentadores

En el marco de la presentación de su servicio de logística, la compañía compartió sus resultados financieros públicos y los principales planes para este año.

Dentro de los números más significativos se destacan:

•  Para todo el año 2012, MercadoLibre generó U$S 5,7 mil millones en volumen total de productos transaccionados, representando un crecimiento de casi el 30% en comparación a 2011.
•  La cantidad de artículos vendidos en MercadoLibre se incrementó un 18% en relación al año pasado alcanzando los 67.4 millones de artículos.
•  La facturación de 2012 fue de U$S 373 millones.
•  Se hicieron 23,5 millones de operaciones a través de MercadoPago que representaron U$S 1786,7 millones.
•  Al 31 de diciembre de 2012 la plataforma contó con 81.5 millones de usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)