Méndez y Juez con acusaciones cruzadas (drogas y financiamiento de campaña)

A poco más de una semana de que comience la veda electoral la carrera por la intendencia de Córdoba se calentó entre Tomás Méndez y Luis Juez. En el Show de la Mañana (Canal 12) el debutante candidato acusó al senador de haber financiado su campaña a intendente en el 2003 a través del dueño del club nocturno Rapoza, quien terminó detenido por “trata de personas y narcotráfico”, dijo. Juez le retrucó: “está preocupado porque no puede justificar quién le financia la campaña multimillonaria en medios”.

“Lo que me diferencia de (Luis) Juez es el compromiso contra la droga y a favor de los vecinos. Luis terminó amañado en los vicios de la vieja política”, aseguró el candidato del Movimiento ADN.

Ante la consulta puntual del conductor del programa,  Aldo Lagarto Guizzardi, aclaró: “El financiamiento de Luis Juez lo sabemos todos. Fue a través de Roberto Moyano, el dueño de Rapoza, que terminó detenido por trata de personas y narcotráfico. Él puso como Secretario de Espectáculos Públicos a Ramírez (quien le vendía los autos a Moyano) para esconder su nombre. Pero Moyano es el que iba a pagar las publicidades de Juez. Hay que saber dónde uno se mete y en la época de Juez la noche era cualquier cosa”, disparó Méndez.

Tras los dichos del experiodista, Luis Juez se mostró sorprendido y aseguró que después del 13 de septiembre (día de las elecciones) llevará a Méndez a los Tribunales para que presente pruebas de esas acusaciones. “Es muy grave lo que ha dicho y es absolutamente disparatado lo que dijo”, rechazó.

El actual candidato por Fuerza de la Gente confirmó que Ramírez “estuvo 3 meses en la secretaría pero nunca tuvo una denuncia” y amplió: “jamás un funcionario nuestro estuvo sospechado de corrupción”.

Para devolver el golpe, dijo: “Tomás Méndez está preocupado porque no puede justificar quién le financia la campaña multimillonaria en medios”.

Al respecto, Méndez aseguró que su espacio político hace publicidad en muchos programas. “Todo está declarado en la UIF. Yo lo hice firmar a (Marcelo) Pascual (candidato a viceintendente y empresario de la construcción) que no puede contratar ni a su propia empresa ni tercerizadas vinculadas si ganamos”, sostuvo.

Méndez dijo que “Los candidatos han hecho el aporte” y desmintió que el gremialista kirchnerista Mauricio Saillén (Surrbac) inyecte fondos. “No está conmigo ni me financia”, afirmó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.