Más de 15 de empresas de la Zona Norte ahogadas por Moreno

Guillermo Moreno, el hombre fuerte de la economía kirchnerista luego de la era Lavagna, es una persona no grata para las empresas de la Zona Norte. “Su polìtica está acabando con la producción y el empleo”, asegura el director de esa entidad, Francisco Vaccaro, titular también del grupo Serin SA.
Según pudo saber InfoNegocios, unas 15 empresas que integran esa agrupación gremial empresaria tienen problemas de producción (caída en la productividad, suba de costos, etc.) por las trabas al ingreso de insumos básicos para la producción. “Hay DJAI (declaraciones juradas para importar) que no se aprueban desde febrero”, aseguran.
Ormay (fabrica de cocinas, termotanques y calefactores), Linetec (procesadores para Alladio), Serin (alambrados de acero), Biofarma (nutrición animal) entre otras, son algunas de las empresas con graves problemas. La merma en la producción podría tener consecuencias en el empleo, anticipan.
Ayer, el Foro Productivo de la Zona Norte -que congrega a unas 200 empresas, la mayoría del sector industrial- difundió un comunicado que carga contra la política comercial del kirchnerismo.

“Muchos de los problemas actuales derivados de las sucesivas crisis económicas que hemos padecido, no fueron revertidos  integralmente. Algunas señales actuales ponen un alerta sobre determinadas políticas públicas, ya que no contribuyen taxativamente a promocionar y fortalecer los aspectos inherentes al trabajo y la producción”, explicaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.