Mano a mano con Grobocopatel, en la nueva edición de IN Verano (soja, eucaliptus, Monsanto y devaluación)

- Cuando escuchás que la gente le echa la culpa de las inundaciones a la soja, ¿crees que desconocimiento o directamente “mala leche”?
- La madre del borrego es el desconocimiento. La segunda cuestión es el temor. Me parece que hay que hablar más y comunicar mejor, pero también creo que los productores no hacemos las cosas bien y a veces se generan problemas donde no los queremos tener.
- En Córdoba hubo un caso muy resonado que fue el de barrio Ituzaingó donde la responsabilidad fue de los aplicadores y la gente termina culpando a las empresas de agroquímicos...
- Creo que las empresas no sólo debemos cumplir con la ley sino que tenemos que hacer más cosas. Evidentemente las empresas cumplen pero también hay que prever y hacer las cosas bien. Creo que el control también pasa por el Estado.
-Parte de la comunidad de Malvinas Argentinas está reacia a la instalación de una planta de semillas -no agroquímicos- allí. ¿Cómo ves ésto?
(Esta respuesta y el reportaje completo en IN Verano que ya podés hojear aquí.  ¿Hay que devaluar?  ¿Por qué no es el “rey de la soja”? Y por qué el futuro de Argentina -y el mundo- puede pasar por el eucalipto y no la soja, todo en IN Verano que ya salió).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)