Mala noticia: 1 de cada 2 desarrollará cáncer (lo dice el Allende, que reforzó servicio oncológico)

Si te quedaste con la idea de que “sólo” uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres va a desarrollar cáncer en su vida, te actualizamos la cifra en boca del Dr. Reinaldo Chacón: “uno de cada dos personas desarrollará cáncer, pero una de cada dos se curará”.
Lo cierto es que, según el especialista del Hospital Fleming (invitado por el Sanatorio Allende) en la década del ’50 el promedio era más bajo ya que una de cada cuatro contraía cáncer, aunque también sólo uno de cada cuatro se curaba.
Aumentó la demanda y el Sanatorio requería una reforma para responder a la creciente necesidad por lo que ayer inauguró el Centro de Oncología y Hematología ubicado en el cuarto piso de su sede en Nueva Córdoba.
Con una inversión de alrededor de un millón de pesos el espacio cuenta cinco consultorios para atención personal, una amplia sala de espera, otra para médicos, seis boxes individuales y ocho sillones para tratamientos de quimioterapia para los pacientes que suelen permanecer entre 5 a 8 horas al día.
El hospital recibe entre 18 a 20 pacientes al día para recibir tratamientos oncológicos y el Sanatorio en particular, recepta a gente de todas partes: “30% proviene de Córdoba Capital, el 30% del interior de la provincia y el resto -40%- llega de provincias como Santiago del Estero, Catamarca, San Juan, Salta, Entre Ríos y Jujuy”, especifica Marcos Lozada, contador de la institución.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.