Madereros: de cada 10 empresas, 7 ganan menos que el año pasado (las ventas cayeron 19%)

Aserraderos, fábricas de muebles, de pallets y embalajes y mueblerías y corralones son los rubros que componen al sector maderero en Córdoba. A ellos la Cámara de la Madera les preguntó cómo venían las ventas en 2015, que esperan de lo que queda del año y cuáles son sus preocupaciones. Mirá los detalles del observatorio, en la nota completa.

Los indicadores del sector para el segundo trimestre de 2015, a partir de la encuesta realizada a los socios de la Cámara de la Madera de Córdoba, la Cámara de la Madera y Afines de San Francisco y, la Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto, muestran los siguientes datos:

-          La caída de las ventas respecto al 2014 promedia el 19%, sin embargo, de cada 3 empresas, 1 dijo haber aumentado sus ventas respecto al trimestre anterior. Si la comparación es con el segundo trimestre del 2014, casi la mitad dice haber vendido menos.
-          El 70% de las empresas nucleadas en la cámara de la madera tuvo menos rentabilidad que el año pasado
-          Dos de cada tres firmas del sector considera que la actividad seguirá igual y el 11% está convencida que la situación empeorará en el tercer trimestre.
-          Incertidumbre respecto a las restricciones a la importación, competencia desleal, caída en la rentabilidad y suba en la presión impositiva son las principales preocupaciones de los empresarios de la madera en Córdoba.

Mirá el informe completo, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)