Los tres ojos de Mestre para controlar el transporte (invierten $40M en red de semáforos)

La Municipalidad de Córdoba anunció ayer que renovó el “cerebro” de la red de semáforos, la “central inteligente” que funciona dentro de esa suerte de pirámide de vidrio que ocupa el centro de la plaza de la Intendencia (foto), una vaga reminiscencia al Louvre parisino.
Ese será uno de los “ojos” que el intendente Ramón Mestre tendrá para auditar (e intentar ordenar) el caótico tránsito de la ciudad. Los otros dos serán la futura Central de Control de Tránsito que se instalará en el Palacio 6 de Julio y que se abocará principalmente al seguimiento on line de los colectivos vía GPS y la Central de Tránsito, donde se hará el seguimiento con cámaras en las calles. Todas estarían funcionando en el primer trimestre de 2014.
“Ayer se anunciaron cambios en el sistema de semáforos y en la central inteligente (NdR: hacía casi 20 años que no se actualizaba) y próximamente habrá más anuncios al respecto. El objetivo es claro: garantizar la movilidad sustentable en pos del uso del transporte público”, contó a InfoNegocios César Ferreyra, subsecretario de Transporte.
El intendente anunció ayer que se destinaron $8 millones a la compra de semáforos Leds y sumará una cifra similar para adaptar toda la red al nuevo sistema. Se usaron $ 2,3 millones para la nueva central semafórica (nuevo CPU y software libre), se gastarán $ 16 millones para 11 centrales y controladores y, además, se comprarán más delineadores de calzadas (los cilindros plásticos que se instalaron en avenidas).
Con los nuevos semáforos LED -que según las autoridades ya cubren el 70% del centro de la ciudad y el 50% de las principales avenidas - se disminuyen costos de mantenimiento y se consume menos electricidad.
(Más sobre el plan para mejorar el tránsito en la ciudad, en la nota completa)

La incorporación de tecnología facilita la gestión y el control del transporte urbano con la intención de recuperar cantidad de pasajeros. “Con la sincronización de los semáforos, más los carriles Sólo Bus y los delineadores, la intención es disminuir el tiempo de viaje y que el usuario se vuelque al transporte público”, señalan desde el Municipio. Ferreyra lo ejemplifica así: “con las tres centrales funcionando (semáforos, cámaras y GPS) optmizaríamos las frecuencias del transporte urbano que circule por los carriles Sólo Bus y los usuarios empezarían a ver que les conviene movilizarse por este medio y no por otro”, dice.
“Buscamos mejorar las condiciones del transporte y de la calidad de vida de los ciudadanos. Queremos que los pasajeros vuelvan al colectivo y continúe la recuperación del tránsito”, explicó Mestre layer uego de reseñar otras acciones aplicadas al servicio de transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)