Los traders locales se reinventan y buscan estabilidad en Chile

Hace 10 años atrás nacía en Córdoba una empresa cuyo foco era producir regalería en China e importarla para abastecer el mercado local. Sin embargo en la última década la coyuntura no siempre fue favorable para este tipo de negocios. Y los chicos de Córdoba Trading Corp no fueron la excepción. ¿Cómo salieron del paso para no morir en el intento? (En nota completa).

Image description
Image description
El equipo de Córdoba Trading Corp

“Para quienes nos dedicamos a las importaciones, el periodo que va de 2011 a 2013 fue muy difícil”, recuerda Hernán Olmedo, director de la empresa. Pero como dice el refrán, no hay mal que por bien no venga, así que en época de vacas flacas decidieron apuntar a otros horizontes y comenzaron a estudiar el mercado chileno. Tan es así que Córdoba Trading Corp tendrá su hermana gemela en el país trasandino el año que viene. “La idea es desembarcar el segundo semestre del 2016 en Chile. Ahora estamos en la etapa del financiamiento, que es la etapa final. La idea es repĺicar el negocio allá, tener una nueva unidad de negocios. El gobierno chileno apoya mucho a los emprendedores, incluso hay organismos específicos para ayudar al desembarco de este tipo de empresas”.
La inversión para montar una nueva compañía allá es cercana los 500 mil dólares. La línea principal de producción pasa por accesorios para vinos, habanos, artículos para escritorio y juegos de mesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.