Los tatuajes ganan terreno y ya no son un “discriminador” para ascender en el trabajo

Poco a poco se instala (y acepta) la idea de ver a empresarios con tatuajes, sin que esto vaya en desmedro de su “seriedad” o “profesionalidad”. Y no nos referimos a los pequeños tribales o letras chinas que antes se hacían con timidez, hablamos de brazos, piernas y hasta espaldas enteras con diseños “jugados”.
“Hace unas semanas vino un empresario importante de Magna International Company de Canadá a tatuarse un dragón que comenzaba en la parte superior del brazo izquierdo, cruzaba la espalda y terminaba en el omóplato derecho”, nos cuenta Leo Velazquez, encargado del local Amilkar de Nueva Córdoba.
En tanto, Sebastián Farías, gerente comercial de Manpower explica que los tatuajes en empresarios con cargos altos recién se encuentran en los jóvenes menores de 40 años: “Es una cuestión etaria, ya que por lo general antes los tattoos eran elementos a considerar a la hora de entrar en una empresa; ahora valoran más la formación”.

Image description

“Hemos recibido gente que es asistente de directorios, subgerentes y empresarios de obras sociales”, detalla el encargado de Amilkar y agrega: “Ayer recibimos a una mujer de 50 años que se tatuó los nombres de sus hijos en el antebrazo y también tuvimos como cliente a un médico cardiólogo de 70 años que se inmortalizó las iniciales de sus bisnietos”.
Guillermo Pokaluk, dueño de Inferno Tatuajes, afirma que la movida de los tatuajes se está despojando de los prejuicios y aclara: “De hecho, he tenido como cliente a un médico cirujano a quien le tatué toda la parte del brazo superior”.
¿Vos tenés tatuajes? De ser así, ¿tuviste problemas en el ámbito laboral?

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.