Los que callan... ¿otorgan? (los súper no responden a Yauhar, que los trató de “chorros”)

“Buenas tardes, mi nombre es 'Tal' y soy periodista de InfoNegocios. El motivo del presente es conocer la posición de la empresa luego de la acusación pública hecha por el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, quien tildó de 'chorros' a los administradores de supermercados porque ‘se les va la mano con el lapicito’ con el que remarcan los precios y logran que su rentabilidad sea mayor a la de los productores y de la industria”.
Este correo fue enviado ayer a los gerentes de Relaciones Institucionales de Walmart, Carrefour y Libertad. Ninguno de ellos respondió al cierre de esta edición. Apenas una declaración en off de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios que reprodujo el diario La Nación diciendo que el ministro miente.
En Córdoba, Benjamín Blanch, el titular de Supermercados Buenos Días, asegura que la actividad está pasando un momento complicado con una caída de rentabilidad y que "los costos fijos están muy altos y oscilan el 30% de las ventas” y acotó que “los precios que maneja el ministro son erróneos”.
A su turno, Euclides Bugliotti, titular de MaMi y Tadicor, afirmó que “hay algunos supermercadistas que se están excediendo (con los precios) hace rato”, pero separó a los comerciantes con bocas medianas: “Hoy un súper que tenga locales de poca envergadura y con grandes costos de logística se funde si no marca con un alto porcentaje”. En diciembre del año pasado, Tati había anticipado a InfoNegocios (ver acá) que algunos remarcaban con el 65%.
Yauhar había acusado que los supermercados compran la leche a $ 4,50 y la venden a $ 7,50.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.