Los planes de ahorro cayeron 25% en un año (VW se suma a créditos blandos de Bancor)

La merma en las ventas en cuotas explica casi la totalidad de la caída de la actividad en las concesionarias. De acuerdo al reporte de Acara, en septiembre el 56% de las operaciones se realizaron de contado. Ayer, en tanto, y tal como había anticipado InfoNegocios, la Provincia sumó tres modelos de Volkswagen Up!, Amarok, Suran- al plan de préstamos blandos de Bancor.

Image description

En lo que va del año se vendieron algo más de 323.000 automóviles 0 Km. financiados en las concesionarios argentinos, un 23% menos que en el mismo lapso del año pasado, cuando fueron casi 421.000.

El encarecimiento del crédito (la suba de las tasas de interés) y el acortamiento de los plazos fue la principal causa de la caída.

Por otra parte, la Provincia acordó con Volkswagen créditos para compra de 0 Km.

Se trata de créditos personales a 36 y 48 meses para adquirir los modelos Up! ( Move up 3P, Move up 5P, y High up 5P), Suran (Comfortline; Cross) y Amarok, en todas sus versiones.

Se prestará hasta el 70% del valor, con un tope de $ 200.000 y una tasa fija en pesos del 16% en 36 meses y 19% en 48 meses.

El plan estará vigente en todas las concesionarios oficiales de la Red Volkswagen en Córdoba: Maipú Automotores, Auto Haus, Cerro Auto, Pettiti y Veneranda, a partir del 27 de octubre de 2014.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.