Los mini-súper se canibalizan con sus hermanos mayores (para Kantar, no "matan" a almacenes)

Los súper de cercanía le sacan visitas a los hipermercados y supermercados, de acuerdo al estudio “CatMan” –realizado a nivel nacional- que realiza la consultora Kantar Worldpanel, del cual también se desprende que los hogares que compraron en el súper de cercanía en el primer semestre del año redujeron su frecuencia de compra en el híper y súper.
El dato va a contramano de lo que argumentan los almaceneros, quienes dicen que tiendas como Carrefour Express o MiniLibertad están haciendo desaparecer los almacenes de barrio, tal como dio a conocer InfoNegocios días atrás.
“Se esperaba que el impacto de los supermercados de cercanía se reflejara en el desempeño de los almacenes pero finalmente compiten más de cerca con el hiper, super y discount”, indica el informe.
En los supermercados de cercanía -aquellos que tienen entre una y tres cajas-, se realiza un gasto promedio de 100 pesos por compra.
¿Cuál es la frecuencia de compra de cada formato? En la nota completa.

El canal de cercanía se visita de forma casi mensual –cada 25 días-, quedando aún lejos del autoservicio que suele visitarse semanalmente, y del super que es quincenal.
“Los super de cercanía deben buscar incrementar la cantidad de visitas que reciben; en un contexto donde el shopper prioriza ahorrar tiempo, la comodidad y el poder encontrar la mayor cantidad de productos en un mismo lugar, sin descuidar el ticket, el surtido y la variedad de las marcas ofrecidas”, explica Federico Filipponi, Expert Solutions Manager de Kantar Worldpanel Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)