Los mal pagados: 8 de cada 10 argentinos están disconformes con su salario

De acuerdo al estudio del portal de búsqueda laboral Trabajando.com, 8 de cada 10 argentinos considera que las responsabilidades, habilidades y esfuerzos que demandan su trabajo no se corresponden con el salario que reciben.
El relevamiento sondeó a 2.000 personas y de ellas, el 77% indica que deberían recibir una remuneración más alta. En tanto, aquellos que señalaron que sus ingresos se encuentran en sintonía con su función dentro de la empresa, el 34% admitió que aun así su trabajo es complejo y requiere un alto nivel de capacitación para poder desarrollarlo; frente a un 32% que indicó que su función es sencilla  y carga con mucha responsabilidad.
Pocos son los conformes según el estudio. Pues, 23% afirmó que su sueldo es acorde a sus responsabilidades, habilidades y esfuerzos; 19% defendió sus ingresó y explicó que va que consonancia con el esfuerzo mental que demanda, mientras que el 10% afirmó que se corresponde con el esfuerzo físico y el 5% se sinceró y admitió: a tareas sencillas y repetitivas, se corresponde su salario.
El gerente general de Trabajando.com Argentina, Pablo Molouny, advirtió que “empleado disconforme, empleado que vuela”: "las personas están al tanto de cómo está siendo remunerado su desempeño y si no están conformes, lo más probable es comiencen una búsqueda laboral en el mercado para marcharse de su compañía”.
“No se lo merece”, decía Jaime en la memorable publicidad de Tang. ¿Qué dirá tu jefe?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.