Los mal pagados: 8 de cada 10 argentinos están disconformes con su salario

De acuerdo al estudio del portal de búsqueda laboral Trabajando.com, 8 de cada 10 argentinos considera que las responsabilidades, habilidades y esfuerzos que demandan su trabajo no se corresponden con el salario que reciben.
El relevamiento sondeó a 2.000 personas y de ellas, el 77% indica que deberían recibir una remuneración más alta. En tanto, aquellos que señalaron que sus ingresos se encuentran en sintonía con su función dentro de la empresa, el 34% admitió que aun así su trabajo es complejo y requiere un alto nivel de capacitación para poder desarrollarlo; frente a un 32% que indicó que su función es sencilla  y carga con mucha responsabilidad.
Pocos son los conformes según el estudio. Pues, 23% afirmó que su sueldo es acorde a sus responsabilidades, habilidades y esfuerzos; 19% defendió sus ingresó y explicó que va que consonancia con el esfuerzo mental que demanda, mientras que el 10% afirmó que se corresponde con el esfuerzo físico y el 5% se sinceró y admitió: a tareas sencillas y repetitivas, se corresponde su salario.
El gerente general de Trabajando.com Argentina, Pablo Molouny, advirtió que “empleado disconforme, empleado que vuela”: "las personas están al tanto de cómo está siendo remunerado su desempeño y si no están conformes, lo más probable es comiencen una búsqueda laboral en el mercado para marcharse de su compañía”.
“No se lo merece”, decía Jaime en la memorable publicidad de Tang. ¿Qué dirá tu jefe?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)