Los kits de la construcción, demorados (DLS los había prometido para “abril o mayo”)

Una de las propuestas del Gobierno de Córdoba para tratar de reactivar el mercado inmobiliario fue el anuncio de kits para construcción de casas (que incluye cemento, cal, ladrillos, chapas, vigas, etc.) que hizo el gobernador al abrir el período ordinario de sesiones de la Unicameral.
El propio De la Sota le dijo a InfoNegocios semanas después que los nuevos “combos” estarían en el mercado en abril o mayo. Pero lo cierto es que hasta el momento no hay novedades del programa.
“Estamos trabajando en la conformación de cada kit, pero todavía no está listo el llamado a licitación”, informaron ayer fuentes del Ministerio de Obras Públicas.
(A quiénes beneficiará el plan anunciado, en la nota completa).

Según el gobierno, los kits de construcción de destinarán para unidades de 45 metros cuadrados cubiertos con un dormitorio y de 65 metros con dos dormitorios.
El presupuesto total para el programa ronda los 160 millones de pesos y los municipios o instituciones deberán firmar convenios con la Jefatura de Gabinete.
Mientras tanto, la Provincia continúa el relevamiento en ciudades del interior para determinar la cantidad de combos para la construcción que, según el Gobierno, permitiría afrontar el 65% de la inversión de cada nueva vivienda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)